K7 - Athlon
Historia
​
Con la entrada del Pentium II y más adelante el Pentium III. El fabricante AMD tuvo que ingeniárselas para no quedarse atrás.
Para competir con el Slot 1 de los procesadores Intel, AMD puso en marcha su nuevo formato, llamado Slot A.
El Slot A era un formato vertical y era la evolución del anteriro socket 7 o Super 7. Estaba compuesto por 242 contactos y fue utilizado solo en las primeras versiones del Athlon de AMD, también conocido como K7.
Tiene los mismos contactos que el Slot 1 de Intel, pero la compatibilidad eléctrica no existe.
​
​
SLOT A de AMD
​







AMD K7 - Athlon 600 MHz
TIPO: K7 600 Argon
Bus: 100 MHz
Reloj: X6
Cache L1: 64 KB + 64 KB
Cache L2: 512 KB
Transistores: 22.000.000
Paquete: SECC242
Socket: Slot A
Voltaje: 1.6 V
Fabricación: 7 / 1.999
​



AMD K7 - Athlon 700 MHz
TIPO: K7 700 Pluto
Velocidad: 700 MHz
Bus: 100 MHz
Reloj: X7
Cache L1: 64 KB + 64 KB
Cache L2: 512 KB
Transistores: 22.000.000
Paquete: SECC242
Socket: Slot A
Voltaje: 1.6 V
Fabricación: 8 / 1.999
​



AMD K7 - Athlon 800 MHz
TIPO: K7 800 Pluto
Velocidad: 800 MHz
Bus: 100 MHz
Reloj: X7
Cache L1: 64 KB + 64 KB
Cache L2: 512 KB
Transistores: 22.000.000
Paquete: SECC242
Socket: Slot A
Voltaje: 1.6 V
Fabricación: 2 / 2.000
​